Un protocolo de seguridad es un documento donde se consignan estrategias con los pasos que se deben seguir para ejecutar medidas de protección y acciones seguras.
Para realizar de manera adecuada el protocolo, es necesario conocer y entender el contexto político, social, económico y cultural de México, y se debe profundizar de manera focalizada (región de México donde se vive, estudia y trabaja).
De igual manera, se debe evaluar y considerar los riesgos en materia de seguridad pública. Esta evaluación se debe hacer de manera continua y permanente ya que los riesgos pueden cambiar. Se debe considerar la posibilidad de peligro tanto personal como familiar.
El protocolo familiar o plan de acción debe de contener mínimo los siguientes datos:
- Se debe de realizar en conjunto con todos los miembros de la familia.
- Definir un lugar como centro de reunión que sea conocido y fácil de encontrar para todos los miembros de su familia.
- Tener establecida entre la familia la palabra de “prueba de vida” y memorizarla.
- Definir si se da aviso o no a las autoridades.
- Integrar un folder con la información importante de los miembros de la familia (actas de nacimiento, copia pasaportes, copia visas, historial médico, pólizas de seguros, etc).
- Tener dinero en efectivo en la casa para emergencias (no debe de ser gran cantidad)
- Tener una lista de contactos con números y direcciones a los que se pueda localizar en caso de un incidente. Es importante identificar a quienes se debe llamar en determinadas circunstancias.
- Contar con los teléfonos de emergencia Tecnotrust y 911.
- Compartir con cada miembro de la familia el protocolo o plan de acción para que sepan qué hacer durante cada tipo de emergencia.
¿Qué hacer en la casa, oficina, calle y coche para evitar ser víctimas de la delincuencia?
- En casa se debe limitar el acceso a extraños, contar con artículos de seguridad, como candados, rejas, cámaras de video, etc. Se debe establecer un plan de evacuación en caso de una emergencia.
- En la oficina se debe limitar el acceso a extraños, contar con dispositivos de seguridad, como candados, rejas, cámaras de video, etc. Se debe establecer un plan de evacuación en caso de una emergencia.
- En la calle: Si se da cuenta que lo están siguiendo, cruce la calle, y diríjase a un lugar seguro, En estos casos se recomienda seguir su instinto, si se siente amenazado abandoné el lugar donde se encuentra.
- En el coche: Si es interceptado por otro coche, trate de memorizar las placas y no se resista. Si lo están siguiendo de vueltas hasta perderlos. Diríjase a un lugar seguro, no permita que lo sigan hasta su casa y evite un lugar aislado o solitario. Dejar el vehículo en estacionamientos.
Algunas recomendaciones generales que Tecnotrust te recomienda para evitar un incidente son:
- Estar en continuo contacto con familiares.
- Mantener un perfil bajo, ser discreto.
- En caso de ir a una cita o a un viaje avisar a un familiar o persona de confianza.
- Cambiar la rutina constantemente y estar pendiente del entorno.
- No concentre su dinero en una sola cuenta bancaria y no maneje grandes cantidades de dinero en efectivo.
Si usted está interesado en realizar su protocolo de seguridad familiar pero no sabe cómo, en Tecnotrust lo asesoramos con gusto.