En la actualidad, toda persona física o moral se encuentra expuesta a diversos tipos de riesgos que atentan contra su seguridad. En México, de acuerdo a datos oficiales, se cometen alrededor de 45 delitos por minuto, siendo la mayoría de ellos cometidos contra y dentro de la misma casa o empresa.
Para disminuir de manera considerable el riesgo a ser víctima de la delincuencia, existen los llamados “controles o pruebas de confianza” las cuales evalúan la confiabilidad vigente de las personas sometidas a este proceso valorando factores como la integridad, la veracidad, la coherencia, la honestidad, la consistencia entre sus actos y sus dichos, la lealtad, la incorruptibilidad, así como, fenómenos psicológicos y hechos sociales que inciden en el actuar y en el desempeño de las personas.
Algunas de las pruebas que Tecnotrust pone a tu disposición son:
- Prueba de confianza para personal de servicio y confianza:
Evalúa la integridad laboral de los empleados. - Estudio Socioeconómico Plus:
Es un proceso de documentación, diagnóstico e investigación que recaba información social, económica, laboral y familiar acerca de la persona. Esta prueba detecta y previene sobre tendencias y factores que pudieran vulnerar a la familia o la empresa. - Personal Background Check:
Búsqueda y compilación de antecedentes penales, registros comerciales y financieros, redes sociales, listados internacionales de cumplimiento, documentos en línea, boletines de prensa y amparos de individuos. - Pruebas Psicométricas:
A través de esta prueba se identifica el perfil psicológico de la persona. Nos permite conocer las capacidades y competencias meta-cognitivas, cognoscitivas, intrapersonales e interpersonales, y efectuar una predicción de su accionar y desempeño. - Pruebas Poligráficas:
Mediante esta prueba se registran, monitorean y analizan las respuestas fisiológicas ante ciertos estímulos. Estas variaciones son la presión arterial, el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la respuesta galvánica o conductancia de la piel, que se generan durante la evaluación.
Existen dos tipos de pruebas, la de entrevista para una persona que se quiere contratar y la dirigida; ésta última es para cuando se sospecha que la persona ha cometido un delito.
El polígrafo detecta la comisión de delitos, la mentira, el consumo o contacto con drogas ilegales, la vinculación con grupos delictivos, vender información confidencial y antecedentes no deseables. - Pruebas Toxicológicas:
Esta prueba tiene como finalidad determinar y detectar el consumo de drogas ilegales y/o drogas controladas (por prescripción médica). Se pueden detectar las siguientes sustancias y/o sus metabolitos:
– Cocaína
– Canabinoides
– Anfetaminas
– Opiaceos
– Barbitúricos - Prueba Grafológica:
La Grafología es una herramienta que permite el conocimiento de la personalidad a través del análisis de los rasgos de la escritura, clasificando los movimientos gráficos para realizar su interpretación.
Tecnotrust te recomienda realizar las pruebas de confianza a todo el personal de servicio que labora en la casa (empleadas domésticas, choferes, escoltas, mozos, jardinero, etc) así como en la empresa a todo el personal administrativo que maneje recursos económicos o información sensible y confidencial. Debido a la situación cambiante en el entorno económico, familiar y social de una persona, te recomendamos realizar la o las pruebas una vez al año.
A continuación te brindamos una guía de los documentos mínimos que se deben solicitar a la persona que aspira al puesto (en la casa o empresa) así como el tipo de pruebas que se les deben de realizar dependiendo el puesto de la persona:


Si deseas recibir información adicional sobre alguno de los temas anteriores, favor de contactarnos por cualquiera de las siguientes vías:
Teléfono: (55) 5351 – 4491
Sitio web: https://www.tecnotrust.com
Mail: informacion@tecnotrust.com.mx